Profesorado de Educación Secundaria en INFORMÁTICA
DENOMINACIÓN DE LA CARRERA
Profesorado de Educación Secundaria en Informática.
TITULO QUE OTORGA LA CARRERA
Profesor/a de Educación Secundaria en Informática.
DURACIÓN DE LA CARRERA EN AÑOS ACADÉMICOS:
4 Años
CONDICIONES DE INGRESO:
Para ingresar a la carrera de Profesorado de Educación Secundaria en Informática, los aspirantes deberán:
- Haber aprobado la escuela secundaria o el nivel equivalente a la misma.
- Excepcionalmente los mayores de 25 años sin título secundario, siempre que demuestren a través de evaluaciones que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
ALCANCES DEL TÍTULO
Los egresados están habilitados para el ejercicio de la docencia para la educación secundaria. Asesorar en lo referente a la metodología de la enseñanza de la informática y la computación.
Elaborar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar estudios e investigaciones sobre temas educativos, y sobre temas que atañen a las ciencias de la computación.
Brindar asesoramiento pedagógico en las especialidades.
Reconocimiento académico del título de grado para continuar estudios de pos titulaciones.
PERFIL DEL EGRESADO
La institución pretende formar un profesional capaz de:
Ser animador, guía, orientador del proceso de aprendizaje.
Dispuesto y comprometido con la propia formación permanente; consciente de la importancia del trabajo de equipo cooperativo, interdisciplinario, tendiente a la adopción de una actitud solidaria.
Comprometido con el sistema de vida democrático y con el respeto al pluralismo y diversidad.
Bien dispuesto a las distintas instancias de evaluación (Comisión Directiva, familias, alumnos, monitores.)
Con capacidad de comunicarse estableciendo relaciones interpersonales saludables.
Hábil para motivar la participación dinámica en las distintas actividades personales y colectivas, como así también crear una relación de confianza y comprensión hacia los demás.
Con actitud de justicia en el ejercicio de sus funciones; respetuoso de las personalidades, de las culturas, de las idiosincrasias de todos y de los acuerdos de equipo.
Preservador del medio ambiente natural y social.
Con una actitud crítica, de análisis consciente y maduro, respecto del poder, la ciencia, el modelo productivo; en búsqueda de respuestas creativas a la actual crisis civilizatoria.
Plan de Estudio: primer año |
Pedagogía
Alfabetización Académica
Didáctica General
Informática
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas I
Taller de Herramientas Informáticas
Cultura Tecnológica
Inglés Técnico
Práctica Docente I